Ir al contenido principal

Postal desordenada

La música avanza como un perro asustado, asoma y esconde el hocico a intervalos, rumbo al silencio. Aún no ha oscurecido del todo. Voy a improvisar una carta en voz alta y cuando la termine desaparecerá, será imposible que jamás la redacte y te la mande porque este instante habrá muerto. Conduzco a ciento veinte kilómetros por hora entre enormes extensiones de nada en absoluto. Esta penumbra podría esconder un desierto, pero también puede que viaje entre campos sembrados de un trigo invisible.
Hace frío, pero siento que arde mi cabeza mientras se mueve en un zigzag azaroso, entre la memoria y el camino. La mayor parte de las imágenes que nunca olvidaré habitan en los libros, pero no me puedes negar que también me pertenecen. Como las lágrimas de Natasha, o las lágrimas de Eugene. Como tus lágrimas, que son tan reales como las de los libros.

Todo se confunde. Una tarde de 1993 aprendí un poema que he olvidado. Los faros de este coche han decidido clavarse en el futuro más inmediato, pero yo me detuve en la tarde anterior a esta tarde, dispuesto a despedirte con mi sonrisa de asesino ilustrado y tímido. ¿ Sabes que lo peor que puede hacerte una novela es tomarte por estúpido? En esos casos es mejor no discutir, pero tampoco lanzarla al fuego. Simplemente déjala observando en un rincón poco vistoso de la librería, y cuando se presente la ocasión, regálasela a alguien a quien no quieras, en quien ni siquiera confíes. Eso es. Abandónala a su suerte. Te aseguro que tú también sabrás hacerlo.

La memoria podría ser un espejo, pero es el filo de una navaja. Demasiado estrecha para devolver nuestra imagen, apenas un hilo de luz para rehacer el instante. En ocasiones su punta afilada nos alcanza el costado, y en vez de sangrar nos quedamos perplejos, buscamos a un lado y a otro, y no encontramos nada. Pasan unos segundos, tragamos saliva. Reanudamos el camino.

Cuando llegue el dolor estarás muy lejos. Ya ha caído la noche como un terrón de azúcar negro en el café, la oscuridad diluyéndose en sí misma, disolviéndose a cada segundo, y en el centro un coche, una música asustada, un tipo conduciendo contra el olvido, una carta como una plegaria secreta que se perderá aquí, que desaparecerá sin rastro en el infinito cajón de las cosas que no suceden.

Pero no te preocupes. Pronto todo perderá importancia. Dicen que la vida no es más que un breve ejercicio de estilo literario.



Publicado en la revista "La Bolsa de Pipas", nº62 (julio-septiembre 2006)

Comentarios

  1. Dios! Me encantaría poder compartir todo lo que me has hecho sentir, pero me has dejado sin palabras.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias, anónimo/a: me lees con buenos ojos.

    ResponderEliminar
  3. Es maravilloso como puedes a través de unas pocas palabras transportarnos a determinados momentos de nuestra vida, hacernos recordar determinadas sensaciones...

    ResponderEliminar
  4. Yo creo que la vida es bastante m´´as que un ejercicio literario, pero con tal de que el ejercicio resultara tan bello como el que tu has hecho en esta entrada tal vez sería suficiente. ¿Puedo enlazar mi blog con este tuyo? Me gusta leer cuando lo que leo es bueno.

    Espero respuesta.

    Chity Taboada Pardo

    ResponderEliminar
  5. Bienvenida, Chity.
    Yo también pienso que la vida es mucho más que eso, afortunadamente. Gracias por tu atención y por tus palabras. Encantado de que enlaces el blog. Nos leemos.

    Y gracias tambien al anónimo número dos.

    Un abrazo a todos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Buenas noticias

Pues sí, como casi todos los que asomáis por aquí ya sabéis, desde Torrelavega me ha llegado un gran regalo de cumpleaños. Mi poemario Eva en América ha ganado el premio José Luis Hidalgo, lo que significa que tenemos libro nuevo para el 2011. Desde aquí, aunque posiblemente no lleguen a leerlo, agradecer al jurado los buenos ojos con que han leído los poemas. En estos casos a uno le encantaría saber qué es lo que les ha gustado, cómo ven el libro. Siempre es un misterio brutalmente halagador que tres poetas que no te conocen de nada elijan tu poemario, lo señalen entre el resto. Muchas gracias. Eva en América es un libro breve, muy breve. Tan breve que espero que no defraude las expectativas de nadie por esa razón. Pero intenta ser un libro intenso. Yo lo veo ahora como un largo y solo poema. Una road movie con aires de western. Y mi primer libro de amor. Y basta de autobombo. Ya es mi cumpleaños. 37 años que celebraré en dos semanas viajando a Cantabria para agradecer un gran regal...

Historias (y 2)

Se pasaba horas mirando fijamente su reloj de pulsera. Los segundos que precedían a los segundos, y los que venían después, y luego las agujas más grandes moviéndose con esfuerzo y pronto todo ya había pasado y volvía a ocurrir. Le fascinaba. El presente nunca existe, pensaba. Nunca hubo tres tiempos, lo que ocurre ahora sólo es pasado reciente y esperanza de porvenir. Supo que Borges tenía razón: no podríamos imaginar un presente puro, sería nulo. El presente tiene siempre una partícula de pasado, una partícula de futuro . Corriendo, fue hasta la biblioteca, buscó su ejemplar de El Gran Gatsby y leyó, en voz alta y con solemnidad: Y así vamos adelante, botes que reman contra la corriente, incesantemente arrastrados hacia el pasado . Después, agotado, cayó de rodillas rezando a Heráclito. Sentía la fiebre quemándole los párpados. Confundía las noches y los días, no contestaba al teléfono, hacía semanas que había roto de una patada la televisión. Sabía el lugar e...
Eva en América ya está aquí. El próximos lunes (día mundial de la poesía, nada menos) lo presentamos en Torrelavega. Más adelante, posiblemente durante el mes de abril (ya os avisaré cuando esté cerrado), lo haremos en Palma. Me encantará ver de nuevo a los amigos que hice allí hace casi tres meses y poder agradecer a la gente de Quálea el trabajo y el talento puestos a disposición del libro. Seguramente la semana que viene ya podréis pedirlo en vuestra librería favorita, así que tranquilos, no os agolpéis ya desesperadamente. Yo siento como si fuera el final de una etapa. De una primera y larga etapa de aprendizaje, de modulación, de autoconocimiento. Y que aquí hay que parar, dar dos pasos atrás, reflexionar, recuperar el silencio. Pero de eso hablaremos otro día. Ahora quiero celebrar que os entrego el libro. Sólo espero que os guste mi extraña forma de decir te quiero.